Saltar al contenido

La cafeína durante el embarazo

La cafeína durante el embarazo no es nada recomendable. Se ha comprobado que esta sustancia puede tener efectos muy negativos desde aumentar el riesgo de parto prematuro, hasta de aborto espontáneo.

La cafeína durante el embarazo: Riesgos

Te contamos todo sobre:

  • ¿Por qué el café está prohibido en el embarazo?
  • ¿Cuánto café puede tomar al día una embarazada?
  • ¿Cómo afecta la cafeína al bebé?
  • ¿Qué puedo tomar en lugar de café si estoy embarazada?

Las advertencias sobre el consumo excesivo de cafeína durante la gestación son importantes ya que algunos estudios han demostrado que el consumo de cafeína durante el embarazo puede:

  • Reducir el flujo de sangre al feto
  • Atravesar la placenta y afectar a las células durante el desarrollo del bebé
  • Afectar el peso al nacer
  • Incrementa la posibilidad de problemas cardíacos al nacer
  • Causar un aborto involuntario

¿Qué cantidad de cafeína puede consumir una embarazada?

Por lo tanto… ¿qué cantidad de cafeína es segura consumir cuando se está embarazada?

El tema del consumo de cafeína durante el embarazo genera aún un poco de controversia en la comunidad médica, pero la mayoría de los especialistas coinciden en que el consumo moderado de cafeína no genera problemas.

La cafeína durante el embarazo
La cafeína durante el embarazo

Lo ideal es limitar el consumo de cafeína a 200 a 300 mg por día, ya que una cantidad superior se asocia con un mayor riesgo de aborto involuntario.

Unas 2 tazas de café al día es la dosis aceptable de cafeína, pero es preferible tomar café descafeinado ya que aporta mucho menos que el común. Siempre conviene revisar las etiquetas para saber el contenido exacto de cafeína de las infusiones.

¿Qué alimentos y bebidas contienen cafeína?

Muchos alimentos y bebidas contiene cafeína, como ser los que tienen sabor u olor a café y las bebidas cola. Es conveniente que las embarazadas eviten los suplementos a base de hierbas, y ser especialmente conscientes de que el guaraná y la yerba mate contienen cafeína natural.

Algunos alimentos y bebidas que también contienen cafeína:

  • Café, descafeinado genérico
  • Bebidas energizantes
  • Café helado
  • Algunos chocolates
  • Cacao para chocolatada

Consumo de cafeína durante la lactancia

Cuando la mamá toma cafeína, esta pasa a la leche materna y de ahí al niño. El hígado del bebé no puede deshacerse de la cafeína, por lo que con el tiempo, tiende a acumularse en su pequeño cuerpo.

La cafeína puede hacer que tanto la madre como el bebé, sean un manojo de nervios y padezcan de irritabilidad e insomnio.

Cabe destacar que es menor la cafeína que pasa a la leche, que la que atraviesa la placenta, ya que durante el embarazo este compuesto puede pasar libremente al feto y a la leche lo hace en reducidas cantidades.


Volver atrás: Alimentacion Saludable en el Embarazo
Volver a inicio: Embarazo y Bebes


También se buscó: cafeina en el embarazo consecuencias, café en el embarazo consecuencias, una embarazada puede tomar café cno leche, tomar café en el embarazo es malo, cafeína en el embarazo pdf, café en el embarazo, cafeína en el embarazo osm, qué pasa si tomo café en el embarazo, antojo de café en el embarazo, café embarazo primer trimestre, las embarazadas pueden tomar café descafeinado