Saltar al contenido

¿Cómo jugar con un bebé?

Como-jugar-con-un-bebe

A medida que el bebé crece van cambiando sus necesidades y habilidades, y por tanto es muy importante el juego activo durante el primer año, porque su cerebro se está desarrollando a un ritmo acelerado. Es necesario que los padres presten atención al desarrollo físico y mental de su bebé jugando juntos y asegurándole una sana diversión. Aprende cómo jugar con un bebé para entretenerlo.

Cómo jugar con un bebé

Estimula su exploración

No mantengas al bebé en el corral por mucho tiempo, llévalo allí y déjalo que explore el mismo su lugar. A los bebés les encanta gatear sobre las cosas, puedes colocar algunas almohadas en el suelo y dejar que él se mueva a gusto a su alrededor.

Libera tu niño interno

¿Cómo jugar con un bebé?
¿Cómo jugar con un bebé?

Cuando tu bebé ya es capaz de arrastrarse por la casa, anímate y hazlo con él porque a ellos les encanta cuando los padres están a su mismo nivel.

Entrena a tu bebé

Es importante que “entrenes” a tu bebé para que pueda desarrollar sus músculos. La forma de hacerlo es lograr que él copie tus movimientos, por ello mueve los dedos de los pies, estira los brazos, y agita el sonajero para que este copie todo. También puedes hacer que trabaje sus músculos dándole juguetes ligeros y pequeños para recoger o retener.

Estimula a tu bebé

Estimula la mente del bebé de diferentes maneras, no dejes que juegue con los mismos juguetes todo el tiempo. Puedes hacer burbujas de jabón o mostrarle como con bloques puede construir diferentes cosas.

En los primeros meses el bebé no es capaz de jugar muchos juegos, pero si se pueden estimular los reflejos, la imaginación y la conciencia, simplemente mostrando una forma de jugar.

Leerle un libro

A los bebés naturalmente les encanta el sonido de la voz de mamá, si bien tienen poca capacidad de atención, se la puede estimular con libros interactivos que le permitan tocar y sentir los cuentos, haciendo que les cause mayor interés.

Bebés y el juego: La importancia de su estimulación

El juego para los bebés es algo más que diversión. Las diversas actividades le ayudan a aprender acerca del mundo que les rodea y lo más importante es que estimulan sus sentidos.

En este post encontrarás toda la información necesaria acerca del juego y la estimulación que cada actividad ejerce sobre el bebé, así como lo que es conveniente realizar para ayudarles en su desarrollo.

Beneficios de los juegos de estimulación para bebés

Vista

Cuando los bebés nacen no pueden ver mucho, por lo general sólo ven alrededor de un pie de distancia de su cara. A medida que crecen, sus ojos se van desarrollando y comienzan a divisar más lejos, a la vez que son capaces de centrarse en lo que ven.

El juego puede ayudar a estimular la vista favoreciendo el desarrollo de la visión y fortaleciéndola de forma mucho más rápida que sin las actividades de estimulación visual.

¿Cómo mejorar la visión del bebé? Se puede colgar un móvil por encima de su cuna en colores blanco y negro con patrones contrastantes y a medida que el bebé crece colocar colores brillantes como el rojo, amarillo, verde y azul.

Audición

Cuando el bebé nace, el oído es el sentido más fuerte, por eso es capaz de reconocer al instante la voz de la mamá. Durante los primeros meses de vida va a conocer el mundo más que nada a través del sonido.

Para ayudar a estimular al bebé a través del sonido nada mejor que la música. Los juguetes musicales como el hecho de bailar con el niño en brazos mientras suena la música es fundamental, así como la reproducción de sonidos diferentes como el agua, los coches, risas, charlas o sonidos de animales.

A medida que el bebé crece hay que ayudarlo a aprender a través del sonido. Se le pueden mostrar fotos de animales y enseñarles el sonido que hacen, también leer libros y cantarles canciones sencillas.

El gusto y el olfato

Los bebés tienen a ponerse todo en la boca, esto es porque ellos aprenden mediante la forma de saborear un objeto y sentirlo en la boca. En lugar de reprender al bebé por llevarse las cosas a la boca, hay que ofrecerle juguetes que sean seguros para masticar.

Cuando comienza la alimentación con sólidos hay que estimular su sentido del gusto con diferentes alimentos empezando lentamente y siguiendo las recomendaciones del pediatra. Mientras el bebé saborea estos nuevos alimentos, descubre también nuevos olores.

El tacto

El tacto es un estímulo enorme para el bebé. No solo es estimulado mediante el toque de objetos de diferentes texturas, sino también por las caricias de sus padres.

Hay que ofrecerle al bebé juguetes y mantas hechas de diferentes materiales para estimular su sentido del tacto. Un juguete que tenga diversas texturas le permite experimentar muchos sentimientos diferentes con un mismo elemento.

También hay que tocar al bebé por mucho tiempo, acariciar su espalda, el estómago, los brazos y la cabeza. Tocarlo con diversas telas, y usar lociones para bebé en los masajes, esto lo relaja y lo ayuda a sentirse cómodo con el tacto a la vez que seguro, dos cosas indispensables para su desarrollo.


Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes