Saltar al contenido

Vitamina K en el recién nacido

La Vitamina K en el recién nacido es muy importante ya que ayuda a la coagulación de la sangre y previene hemorragias graves.

¿Por qué es importante la vitamina K en el recién nacido?

En los recién nacidos, las dosis de vitamina K pueden evitar la enfermedad hemorrágica del recién nacido, un sangrado producido por la deficiencia de este nutriente, que es potencialmente fatal si no se lo previene.

Como te he comentado, la vitamina K ayuda a la coagulación de la sangre. Los bebés no suelen recibir la cantidad suficiente de la misma durante el embarazo o la lactancia, por eso corren riesgo de padecer de esta hemorragia que afecta sus órganos, especialmente el cerebro causando graves lesiones e incluso la muerte.

Vitamina K en el recién nacido
Vitamina K en el recién nacido

¿Cómo se aplica vitamina K al bebé?

La vitamina K se administra a los bebés mediante una inyección, aunque también puede administrarse vía oral, solo que en este caso son necesarias más dosis y algunos niños no son aptos para ella.

La vitamina K administrada por boca requiere de:

Una dosis al nacer, otra entre tres a cinco días después y la última en la cuarta semana si es alimentado únicamente con leche materna.

Si el bebé vomita dentro de una hora de tomar la vitamina K, va a necesitar otra dosis.

Los bebés que nacieron antes de tiempo o que padecen alguna enfermedad, deben ser provistos de vitamina K inyectable. Esto es porque al requerir de dosis más chicas no se pueden medir con exactitud y suelen tener problemas de alimentación.

En el caso de que la mamá haya tomado medicamentos para la epilepsia, coágulos sanguíneos o tuberculosis durante la gestación, el bebé puede no ser capaz de de absorber la vitamina K por vía oral.

Signos de alerta en el recién nacido

Los bebés que no han recibido la dosis de vitamina K deben ser cuidadosamente vigilados por sus padres para detectar cualquier síntoma de hemorragia, como ser:

  • Sangrado o hematomas inexplicables
  • Signos de ictericia cuando el bebé tiene más de tres semanas de edad
  • Los bebés con problemas hepáticos están en riesgo, incluso si han tenido la dosis de vitamina K


Volver atrás: Bebes
Volver al inicio: Embarazo y bebes