Saltar al contenido

Causas de la infertilidad masculina

Es lamentable, pero muchas personas creen que los problemas de fertilidad son exclusivamente femeninos, pero lo cierto es que un tercio de todos los casos de infertilidad en la pareja, son debidos a los hombres. La infertilidad masculina puede ser la única razón por la que una pareja no puede concebir un hijo, o bien dificultar el proceso cuando la mujer también posee algún trastorno. En este post podrán conocer cuales son las principales causas de la infertilidad masculina.

Principales causas de la infertilidad masculina

La infertilidad en el hombre se diagnostica cuando se hacen pruebas en ambos, y generalmente en una de cada cinco parejas infértiles, el problema radica únicamente en el varón.

En la mayoría de los casos, no existen signos evidentes de infertilidad. El hombre no presenta problemas durante las relaciones sexuales, y la cantidad como el aspecto del semen es normal a simple vista.

Causas de la infertilidad masculina
Causas de la infertilidad masculina

Causas de la infertilidad masculina:

La infertilidad masculina puede ser causada por problemas que afectan la producción de espermatozoides o bien, en el proceso de transporte de los mismos.

  • Problemas en la producción de esperma

Esta es la causa más común y se debe a un recuento bajo de espermatozoides o que carecen de buena movilidad.

Alrededor de dos tercios de los hombres infértiles tienen problemas en la producción de esperma.

  • Bloqueo de transporte de los espermatozoides

Son obstrucciones que pueden causar una falta total de espermatozoides en el semen eyaculado. Es la segunda razón más común de infertilidad masculina, afecta a aproximadamente uno de cada cinco hombres.

  • Anticuerpos espermáticos

En algunos hombres existen sustancias en el semen y sangre llamadas anticuerpos espermáticos, estos son capaces de reducir el movimiento del esperma y bloquear la unión de los mismos con el óvulo.

Es un problema menos frecuente, aproximadamente uno de cada 16 hombres infértiles tiene anticuerpos espermáticos.

  • Disfunciones sexuales

Los problemas de erección o eyaculación, también pueden generar problemas para concebir un bebé, pero cabe destacar que no son una causa común de infertilidad.

  • Problemas hormonales

En algunos casos la glándula pituitaria no envía los mensajes hormonales adecuados a los testículos, por consecuencia niveles bajos de testosterona y los testículos no son capaces de producir espermatozoides.

Es una causa muy poco común y afecta a menos de uno de cada 100 hombres infértiles.

¿Cuáles son los factores que afectan la calidad de la esperma?

La calidad del semen puede verse afectada por diversos factores lo que se traduce en un importante porcentaje de infertilidad masculina. El bajo recuento de los espermas es un grave problema que afecta a muchos hombres en el mundo y es la principal causa de esterilidad.

Existen aliados y enemigos del semen, sustancias y nutrientes que pueden mejorar o bien empeorar el estado de los espermas, por ello es importante que los conozcas y puedas asimilarlos como excluirlos de tu vida.

Causas de la infertilidad masculina: Factores que afectan a la calidad del semen

Nutrientes aliados del semen

Los alimentos tomate, lechuga y albaricoque mejoran la calidad del semen y por ello no pueden faltar en la dieta masculina, la que además tiene que ser rica en frutas y verduras con poder antioxidante y baja en productos cárnicos grasos como procesados (embutidos, comida rápida, etc.)

En cuanto a los hábitos de vida, se realizo un estudio tomando dos tipos de muestras una de hombres con calidad de semen alterada y otra con calidad normal. El consumo de alcohol, tóxicos, tabaco, entre otras cosas de forma “normal” no mostró significancia en cuanto a su influencia sobre el esperma, como si lo hicieron los hábitos dietéticos.

Enemigos del semen

Además de la contaminación ambiental que altera la composición de la leche materna y se transfiere al hijo causándole problemas en la produccion y calidad del semen cuando adulto, existen otros aspectos perjudiciales para la fertilidad masculina como ser:

  • La ropa ajustada que ejerce una fricción constante sobre los testículos
  • La exposición a fuentes de calor en los testículos
  • Bisfenol-A (BPA), compuesto orgánico presente en plásticos y aditivos plásticos, este genera una reducción de la concentración, vitalidad y movilidad del esperma.
  • Plaguicidas organoclorados son responsables de la baja calidad del semen, la cual se está detectando sobre todo en jóvenes. La OMS advierte sobre la gran cantidad de hombres con un número de espermatozoides inferior al que deberían de poseer, lo que puede producir un retraso importante a la hora de lograr un embarazo.

Infertilidad masculina y problemas cardíacos

Según estudios científicos publicados por la revista “Human reproduction”, la infertilidad en el hombre puede estar estrechamente relacionada con futuras afecciones cardiacas. En dicho análisis se estudiaron a más de 130 mil hombres de entre los cuales una importante cantidad no era fértil, y en ellos se constató que el riesgo de padecer alteraciones coronarias era mucho más alto.

Esta concordancia no tiene que ver con algo fisiológico, sino que la responsable de dicha alteración es la frustración y la desazón por no poder ser padres lo que afecta el corazón de los varones.

Estudio

En este estudio se analizaron desde el año 1996 a más de 130 mil hombres de más de 50 años casados o separados; cabe destacar que no se tomaron en cuenta a los solteros porque no se sabía si tenían deseos de ser padres o si los tuvieron en algún momento. De todo el grupo el 92% tenían al menos un hijo y el 50% más de dos o tres.

A todos los voluntarios se les hizo un seguimiento de 10 años, lapso en el que se constato si había problemas de salud y otros trastornos, de ello se dedujo que dentro de las causas de muerte las más frecuentes eran las afecciones cardiacas y se pudo comprobar que los que no tenían hijos presentaban un 20% más de probabilidades de padecer problemas de corazón que los que sí habían tenido descendencia.

Estos datos dieron a conocer que la infertilidad puede ser una señal temprana de que se pueden sufrir futuras afecciones cardiacas, por ello es importante tener en cuenta este detalle ya que en los problemas de corazón es crucial la prevención y el tratamiento temprano en la juventud que es cuando generalmente se detecta la imposibilidad de procrear.


Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes