
Aunque resulte una pregunta muy genérica, es muy normal que nos preguntemos cuánto peso se debe aumentar en el embarazo. Esto va mucho mas alla de ser una cuestion estetica sino que sabemos que el sobrepeso y obesidad en el embarazo traen muchas complicaciones que es mejor evitar.
¿Cuánto se debe aumentar de peso en el embarazo?
En general un aumento de peso promedio ronda los 15 kg durante los 9 meses de gestación comenzando con un peso normal. Si tu contextura es bien delgada y estas por debajo del peso ideal, entonces hay posibilidades de que aumentes un kilos extras. Por el contrario, si estás un poco excedida, se recomienda no aumentar más allá de los 10 kilos.
Ten en cuenta que en casos de embarazos múltiples, como mellizos o gemelos por ejemplo, el cálculo es distinto y debe ser analizado por el profesional que te atiende. Lo mismo sucede si tu estatura es menor a 1.50m

El aumento de peso no es lineal durante tus tres trimestres: verás que el primer trimestre es posible que no aumentes de peso o inclusive que bajes de peso!, es en el segundo y tercer trimestre cuando el bebe mas se desarrolla y cuando se produce el mayor aumento de peso en tu cuerpo.
¿Porqué aumento de peso durante el embarazo?
Estos son valores promedio que te permitirán entender el porqué de tu aumento de peso:
- Peso del bebé: 3.2 Kg
- Placenta y líquido amniótico: 2.0 Kg
- Aumento de mamas: 0.8 Kg
- Aumento de la sangre circulante: 1.5Kg
- Retención de líquido: 1 Kg
Luego del parto, es normal que cueste recuperar el peso anterior. Lo mejor en este caso es empezar con algo de actividad física supervisada y una dieta saludable confeccionada por un profesional.
¿Cómo evitar subir demasiado de peso en el embarazo?
Es de suma importancia que cuides tu alimentación durante el embarazo!
El sobrepeso durante el embarazo puede tener algunas complicaciones, como mayor probabilidad de que tu bebe sea más grande de lo normal debiendo nacer por cesárea y además hay un 10% de posibilidades de diabetes gestacional.
Aunque durante el embarazo NO es lo ideal comenzar una dieta, procura comer aquellos alimentos ricos en proteínas y fibras: vegetales, frutas, cereales y carnes magras son excelentes opciones.
Evita por supuesto el cigarrillo, el alcohol y café. Limita la comida chatarra (hamburguesas, papas fritas, etc), las gaseosas, golosinas, tortas y alimentos ricos en azúcares simples.
Recuerda siempre acudir a los chequeos médicos y consultar TODO con tu médico! Él es la persona idónea para controlar tu estado de salud y delinear un plan acorde a tu situación.
Sobrepeso y obesidad en el embarazo
El entrar a un embarazo con sobrepeso u obesidad puede ser sinónimo de un mayor riesgo de complicaciones durante la gestación. Lo bueno es que con voluntad, hábitos de alimentación y ejercicio adecuados, se puede tener bebé sano.
Estimativamente se calcula que la mitad de las mujeres embarazadas tienen sobre peso, y una de cada 5 es obesa. Si bien en cualquier embarazo la mujer debe seguir cuidadosamente las indicaciones del médico, en estos casos es aún más importante.
Riesgos y complicaciones en un embarazo con sobrepeso u obesidad
Ante todo la embarazada con sobre peso u obesidad debe conocer los riesgos que existen y en base a ello, tomar medidas para aumentar sus probabilidades de tener un embarazo saludable.
El sobrepeso o la obesidad en el embarazo pueden aumentar el riesgo de sufrir una serie de complicaciones para la mujer y su bebé, a saber:
- Macrosomía: un bebé más grande de lo normal
- Parto por cesárea. Mientras más grasa abdominal haya, la cirugía y la recuperación es más complicada.
- Parto prematuro
- Diabetes gestacional
- Preeclampsia
- Hipertensión
- Defectos cerebrales y cardíacos en el bebé, incluyendo defectos del tubo neural
Por otro lado, el tener grasa abdominal excedente, puede hacer que sea imposible para el médico determinar el tamaño y la posición del feto (así como también hace más difícil para la madre el sentir las primeras patadas).
También está la cuestión de las molestias del embarazo, y por desgracia como los kilos se multiplican, los síntomas del embarazo son mucho más incómodos. El peso adicional puede significar mayor dolor de espalda, varices, hinchazón, acidez y reflujo, entre otras cosas más.
No hay que desanimarse, se puede hacer mucho para reducir al mínimo las complicaciones para ambos. El poder eliminar todos los riesgos que significa el sobrepeso y la obesidad está mayormente en manos de la madre, por eso es de suma importancia hablar con el médico y seguir sus consejos sobre lo que se debe comer y cómo mantenerse más activa.
Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes