
La ecografía en el primer trimestre de embarazo es sumamente importante. El obstetra puede recomendar una ecografía (también llamada monograma o ultrasonido) para controlar el curso de la gestación y determinar la edad del bebé.
Importancia de la ecografía en el primer trimestre de embarazo
La ecografía en general se indica a las 6 a 9 semanas, pero el ultrasonido se hace en el primer trimestre si existe una sospecha de posibilidad de aborto involuntario o embarazo ectópico.
En caso de sangrados anormales, tratamientos de fertilidad, o cuando no se sabe la fecha de la última menstruación, el médico también podría ordenar una ecografía alrededor del segundo mes de embarazo.
Cuando se hace este estudio el especialista va a tratar de determinar dónde está el embrión si no está en la cavidad uterina (embarazo ectópico), si hay una placenta anormal (embarazo molar), etc.
Otros especialistas indican una ecografía alrededor de las nueve a las 13 semanas de embarazo para buscar los signos de síndrome de Down u otros problemas del desarrollo, y este ultrasonido se hace a menudo en combinación con análisis de sangre.
¿Para qué sirve la ecografía?

La ecografía
Se trata de un procedimiento muy sencillo y seguro ya que no se usa radiación. Se aplica una pequeña cantidad de gel en el abdomen y con un dispositivo llamado transductor, que se posiciona sobre la panza, las ondas sonoras de alta frecuencia reflejan las estructuras internas.
Los ecos son recibidos por el transductor permiten formar en una imagen en la pantalla. Las imágenes se imprimen o graban para que el médico las vea y los padres puedan tener un recuerdo de la primera vez que vieron a su hijo.
La ecografía dura unos 30 minutos y no es incómoda ni doloroso. En ocasiones los médicos indican a la mamá, beber varios vasos de agua antes porque una vejiga llena ayuda ver mejor al bebé.
El latido del corazón
Los latidos del corazón del bebé se notan en la ecografía a las seis semanas de embarazo. Esto es algo muy emocionante para los padres porque es cuando su hijo empieza asentirse real.
En caso de que no se sientan los latidos del bebé, el médico puede indicar otra ecografía a la semana.
La fecha de parto
Todos los fetos son aproximadamente del mismo tamaño durante las primeras semanas de embarazo. Por lo tanto, el médico puede dar una aproximación de la fecha de parto mediante la medición durante la ecografía.
Cuando el ultrasonido se hace entre las semanas 7 y 13, la medición de la corona de la cabeza hasta la cadera permite determinar la edad del bebé y la fecha de parto casi de manera certera.
Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes