Saltar al contenido

¿Es bueno comer pescado en el embarazo?

Parece que es bueno comer pescado en el embarazo, especialmente en la primera etapa. Su consumo ayudaría a mejorar la capacidad de atención de los niños, favorece el rendimiento mental de los niños. Aunque hay que tener en cuenta que algunos tipos de pescados están prohibidos para las embarazadas.

¿Es bueno comer pescado en el embarazo?

El pescado es un alimento que ha de estar presente en la dieta de toda persona por la cantidad de beneficios que trae. Pero en el caso de las futuras mamás, estos favores son también aprovechados por el futuro bebé.

El proyecto Nutrimenthe ha realizado un estudio coordinado por la Universidad de Granada. En el se analizaron las diferencias entre los niños nacidos de mujeres que consumieron más pescado durante el embarazo y los que no.

¿Es bueno comer pescado en el embarazo?
¿Es bueno comer pescado en el embarazo?

Consumir pescado durante el embarazo puede mejorar la capacidad intelectual del niño

En el estudio se verificaron los efectos que tiene la ingesta de pescado durante la gestación, conjuntamente con la variabilidad genética sobre la capacidad intelectual de cada chico. Los pequeños analizados demostraron tener mejor capacidad en las pruebas de inteligencia verbal, conducta prosocial y mucho mejores habilidades de motricidad fina.

El estudio también analizó los ácidos grasos en la sangre del cordón umbilical y demostraron que influyen en el feto. Para este análisis se tomaron muestras de sangre de más de 2.000 mujeres con 20 semanas del embarazo y también del cordón umbilical al momento del nacimiento.

Se analizaron los ácidos grasos de cadena larga de las series omega-3 y omega-6 y llegaron a determinar el genotipo de 18 polimorfismos.

De esto se determina que la ingesta materna de pescado durante el embarazo asegura la fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6. Estos se transfieren a la placenta e interfieren en el desarrollo fetal y los diferentes genotipos influyen sobre los sobre los niveles de estos ácidos grasos en el feto.

Según los especialistas la composición de los ácidos grasos en la sangre del cordón umbilical está supeditada por los genotipos maternos y de sus hijos.

Por otra parte, un estudio anterior demostró que el consumo de pescado en el embarazo está asociado con un mayor coeficiente intelectual en los niños. La ingesta de pescado está relacionada con los niveles maternos de DHA, un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3. Lo que no se sabe es si éstos están relacionados directamente con los resultados que mostraron los niños en el análisis.


Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes