
La implantación del embrión en el endometrio tambien se conoce como «implantación del óvulo fecundado». Este es el proceso mediante el cual el embrión se adhiere al endometrio. Una vez que acontece la implantación se forma la placenta, la que es necesaria para la nutrición y protección del futuro bebé durante la gestación.
Implantación del embrión en el endometrio
En términos biológicos, la implantación es un complejo proceso en el que el embrión en estado de blastocisto, se fija fuertemente al endometrio de la madre. Esto solo sucede cuando hay una adecuada sincronía entre ambos.
Para que haya implantación embrionaria tiene que:
- Haber un ovulo fecundado
- Desarrollo celular del cigoto a blastocisto
- Llegada del embrión hasta el útero
- Endometrio receptivo
- Interacción entre las moléculas del embrión y el endometrio
El embrión se implanta en el tercio medio de la cara posterior del útero y sucede durante la llamada ventana de implantación, la que va desde el día 20 hasta el 24 un ciclo estándar de 28 días.
Fases de la implantación del embrión

El período de implantación se va desarrollando en 4 etapas:
- Fase de precontacto: es durante los primeros 5 a 8 días en los que el blastocisto se acomoda sobre el endometrio. En esta fase se va orientando con el polo embrionario en dirección al endometrio para permitir la formación de la placenta.
- Fase de aposición: el blastocisto busca un lugar para adherirse orientando la masa celular interna en el polo en el que el trofoectodermo se va a fijar al endometrio. Aquí aparecen los pinópodos (proyecciones del citoplasma de las células epiteliales endometriales), que ayudan a que el blastocisto entre en contacto con el endometrio.
- Fase de adhesión: el blastocisto ya se encuentra adherido mediante moléculas de adhesión. Esta fase acontece durante los 6-7 días después de la fecundación
- Fase de invasión: el blastocisto ya es un trofoblasto embrionario, invade el estroma endometrial, rompe la membrana basal y penetra en los vasos sanguíneos maternos.
Si bien el proceso de la implantación parece simple, no lo es en absoluto, al punto de que los científicos aun no lo conocen por completo.
Generalmente la implantación acontece sin que la mujer se de por aludida, pero en algunos casos se experimenta un leve sangrado o molestias similares al síndrome pre menstrual.
Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes