Saltar al contenido

Síntomas de parto prematuro

El parto prematuro es, según la descripción de la Organización Mundial de la Salud OMS, el que sucede antes de que se cumplan 37 semanas de gestación. Es fundamental conocer cuáles son los síntomas de parto prematuro para estar atenta a estas señales del cuerpo.

Señales de alerta y síntomas de parto prematuro

Síntomas de parto prematuro
Síntomas de parto prematuro

El sentir contracciones uterinas antes de la fecha de parto es algo que le puede pasar a cualquier mujer, pero solo la mitad de las que tienen a sus hijos prematuramente forman parte de un grupo de riesgo, por lo cual es de suma importancia que estén al tanto de los síntomas habituales.

Principales señales del parto prematuro

Los síntomas son semejantes a los que aparecen en el parto a término, siendo los más comunes:

  • Presión en la zona de la pelvis
  • Sensación de que el bebé empuja para salir
  • Malestar en la zona baja de la espalda
  • Malestar en el bajo vientre
  • Molestias semejantes a cuando se tiene la menstruación
  • Alteraciones en las secreciones vaginales
  • Contracciones uterinas cada 15 minutos o menos, pueden doler como no
  • Expulsión del tapón mucoso
  • Rotura de bolsa
  • Hemorragias

¿Qué hacer cuando se siente un síntoma de parto prematuro?

Es de suma importancia que la embarazada ante cualquier irregularidad acuda al médico obstetra ya que puede tratarse de un síntoma de parto prematuro; si bien no es fácil, los especialistas muchas veces pueden posponer el nacimiento para que el niño llegue a término pero para ello es crucial la detección temprana del problema.

Cuando se tiene alguno de estos síntomas no hay que asustarse ni perder la calma, porque puede tratarse simplemente de una falsa alarma que no concluye con la activación del trabajo de parto ni el nacimiento del bebé.

En estos casos siempre que el cuello del útero no se haya alterado, el reposo de la mujer es más que suficiente para hacer que los síntomas desaparezcan y el niño nazca a término.

Diafragma para detectar partos prematuros

Un equipo de obstetras y bioingenieros de los EE.UU. han creado un dispositivo capaz de detectar los primeros signos de parto prematuro. Este aparato se llama Smart Diafragma (diafragma inteligente) y fue ideado con la finalidad de minimizar el número de nacimientos antes de término en todo el mundo.

Crean diafragma inteligente para detectar partos prematuros

Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud, el nacimiento prematuro es la principal causa de discapacidad y muerte de bebés a nivel mundial, se estima que alrededor de unos 15 millones de bebés nacen prematuramente (antes de las 37 semanas de gestación), y esto contribuye a la muerte de alrededor de 1 millón de niños menores de 5.

Durante el embarazo, el cuello del útero se mantiene cerrado y antes del nacimiento comienza a ablandarse y estirarse debido a un aumento de humedad conjuntamente con una disminución de colágeno. Estos pequeños cambios suceden varias semanas antes de que comience el parto sin causar síntoma alguno, por lo que la mujer no se da por aludida.

¿Cómo funciona el Smart diafragma?

El Smart diafragma, que tiene forma semejante a un diafragma convencional, dispone de sensores que detectan dichos cambios en la concentración de colágeno y humedad de cuello uterino, alertando sobre la posibilidad de un parto prematuro.

El aparato envía y reciben señales inalámbricas, brilla y detecta la luz. Está conectado mediante Bluetooth a un ordenador que registra las mediciones y es controlado por especialistas.

Actualmente el Smart diafragma se encuentra en fase de planificación, sus creadores están reclutando a mujeres embarazadas de alto y bajo riesgo de parto prematuro dispuestas a probarlo.

El Smart diafragma tiene el potencial de proporcionar a las mujeres embarazadas una señal de advertencia temprana para que busquen ayuda médica de inmediato, pero aún queda largo trecho por recorrer. Si bien el desarrollo del aparato cuenta con aportes de la fundación de Bill Gates, no se sabe cuál será el costo del mismo en el mercado, un aspecto crucial ya que las mujeres de más bajos recursos son las que sufren el mayor número de partos prematuros del mundo.


Volver atrás: Embarazo
Volver al inicio: Embarazo y bebes