
El fibroma uterino es uno de los principales problemas de salud en las mujeres. Conoce más sobre el fibroma uterino, sus causas, síntomas y tratamiento.
Fibroma uterino: causas, síntomas y tratamiento
Alrededor del 50% de las mujeres en todo el mundo sufren de fibromas uterinos. El fibroma uterino, es además, una de las razones importantes por la que se practica la histerectomía.
Los fibroides uterinos o leiomiomas son tumores benignos que crecen en la pared uterina, estos pueden estar incrustados en la pared del útero o incluso pueden sobresalir de la misma. También se los conoce como fibromioma, miomas o fibromas.

Causas del fibroma uterino
Las causas de su aparición son desconocidas aún para la medicina moderna, pero se estima que pueden sucederse por:
- Trasmisión genética
- Tipo de raza (las mujeres negras tienen más tendencia a padecer este problema)
- Estrógenos (la tendencia a tener fibromas disminuye significativamente con la menopausia)
Pero por otro lado, los fibromas parecen estar relacionados con:
- Obesidad
- Nuliparidad
- Desarrollo antes de los 10 años
Tipos de fibromas uterinos
Hay diversos tipos de miomas uterinos, y estos se clasifican según el lugar donde crecen
- Del miometrio (intramurales): son los que están en la pared muscular del útero
- Submucosa: están bajo la pared del útero
- Subserosos: estos crecen fuera de la pared uterina
- Pediculado: son los que se desarrollan fuera de la pared uterina y cuelgan de ella.
Sintomas de miomas en el útero
Los principales síntomas de fibromas uterinos
- Sangrado frecuente entre períodos
- Menstruaciones muy abundantes (menorragia)
- Periodos muy largos
- Mayor tendencia a orinar
- Dispareunia o dolor y molestias durante el coito
- Sensación de pesadez en el abdomen
- Dolor en la zona baja de la espalda
- Abortos espontáneos
- Dolor en el bajo abdomen
Tratamientos de fibromas en el útero
El tratamiento está relacionado con el tipo de fibroma que se padece, pero a grandes rasgos podemos decir que se toman estas medidas:
- Tratamiento expectante:
Muchas mujeres no experimentan ningún signo o síntoma y de repente pueden padecer un sangrado profuso, pérdidas entre ciclos y dolor abdominal, estos son indicios de fibromas. En tal caso lo mejor es tener una conducta expectante hasta cerciorarse que puede tratarse de un fibroma. - Medicamentos:
Se suelen usar reguladores de hormonas, estos lo que hacen es contraer los fibromas uterinos, no los quitan. Se utilizan hormonas liberadoras de gonadotropina, andrógenos, anticonceptivos orales, entre otros. - Tratamientos quirúrgicos del fibroma uterino:
Se emplea la histerectomía cuando la condición no mejora con el tratamiento médico, generalmente esto se hace cuando la mujer ya ha tenido hijos. - Miomectomía:
Se extirpa el fibroma pero deja el útero intacto, la única desventaja es que puede aparecer un nuevo fibroma.