Saltar al contenido

Hemorroides en el embarazo

Hemorroides-en-el-embarazo

La aparición de hemorroides en el embarazo es bastante común, por los cambios en el cuerpo una mujer embarazada es más propensa a padecerlas, como también a tener varices en las piernas e incluso en la vulva.

¿Por qué aparecen hemorroides en el embarazo?

Las hemorroides son venas que se inflaman en la zona del recto, pueden tener diversos tamaños y aparecer en el interior como en el exterior. Las molestias también varían, generan desde picazón hasta dolores intensos y hemorragias al evacuar.

La razón es que el útero al estar en constante crecimiento presiona las venas de la pelvis y la cava inferior, que es responsable de llevar la sangre desde las piernas hacia el corazón. Consecuentemente, el retorno de esta sangre es mucho más lento, lo que hace que las venas que están bajo el útero se dilaten y ensanchen mucho más.

Hemorroides en el embarazo
Hemorroides en el embarazo

Otra razón de la aparición o agravamiento de las hemorroides es el estreñimiento, la fuerza que la mujer hace para poder evacuar fomenta la inflamación de las venas del recto.
Por otro lado la hormona progesterona enlentece el movimiento del conducto intestinal y hace que las paredes venosas estén más relajadas, lo que incrementa su susceptibilidad a la inflamación.

El tercer trimestre es cuando las hemorroides pueden hacer su aparición, reiterada o por vez primera. También pueden aparecer durante la segunda etapa del parto, mientras la mujer está pujando.

Síntomas de las hemorroides en el embarazo

Lo primero que hay que saber es que las hemorroides pueden ser externas o internas. Los sintomas más comunes son:

  • Dolor en la zona, principalmente al sentarse o evacuar
  • Picazón en la zona
  • Sangre color rojo intenso en las heces o papel higienico
  • Nódulos (esto indica que la hemorroides es externa)
  • Cómo tratar las hemorroides durante el embarazo

¿Cómo tratar las hemorroides durante el embarazo?

Ante cualquier síntoma es muy importante consultar al medico para que pueda realizar evaluaciones y, en caso de tratarse de hemorroides, comenzar con el tratamiento adecuado para evitar que la situación empeore.

La embarazada debe tener algunos cuidados para tratar las hemorroides

  • Reemplazar el uso de papel higiénico por toallitas húmedas o lavado con agua tibia y jabon suave
  • No pasar mucho tiempo sentada. Puede usar un cojín especial para sentarse
  • No pasar mucho tiempo de pie
  • Beber mucha agua, aproximadamente 2 litros diarios
  • Llevar una dieta rica en fibra
  • Realizar caminatas, yoga u otras actividades físicas adecuadas

Para aliviar el dolor de las hemorroides se pueden realizar baños de asiento con agua tibia. Con este tratamiento casero para las hemorroides se puede aliviar la picazón y el dolor.

Si la situación empeora sera necesario usar pomadas o ingerir medicamentos, según lo indique el medico.

Hemorroide externa trombosada

Esta es la complicación más grave de las hemorroides. Cuando baja considerablemente el flujo sanguíneo la hemorroide se llena de sangre, se forma un coágulo que genera un bulto grande e inflamado, muy doloroso que causa incomodidad al caminar /o evacuar.

En la mayoría de los casos las hemorroides se van solas poco tiempo después del parto, sobre todo si la mujer toma los recaudos necesarios para prevenir el estreñimiento.