
Aprender cómo evitar y tratar el dolor en los pezones por lactancia es muy importante para las madres. El tener pezones doloridos, agrietados o sangrantes son es un problema común de las madres lactantes, y suelen ser la causa de la detención temprana de la lactancia materna.
Cómo evitar y tratar el dolor en los pezones por lactancia
Es normal que los pechos se tornen más sensibles en las primeras semanas después del parto. Éstos pueden picar, quemar, doler o sentirse muy tirantes, pero con el tiempo, el malestar y la sensibilidad se van disipando.
Muchas veces el dolor en los pezones es causa de que el bebé no succiona correctamente, por ello hay que procurar el que niño se fije adecuadamente al seno desde la primera mamada. Esto es importante, porque si no se corrige los pezones se pueden lastimar y conducir a una mastitis.
Cómo hacer que el bebé succione correctamente
- La mamá tiene que estar sentada o acostada y cómoda
- Hay que colocar al bebé contra el pecho, con su boca y nariz frente al pezón
- Si la mamá está sentada, tiene que levantar el pecho ligeramente para que no haga presión en la barbilla del bebé
- El primer punto de contacto del bebé con la madre es la areola del pecho, ésta tiene que estar pegada a la barbilla del niño
- Hay que acercar la cabeza del bebé al pecho, no el pecho a la cabeza del bebé
- Hay que asegurarse de que el pezón y gran parte (o la totalidad) de la areola estén en la boca del bebé
- Después de unos tragos rápidos, el bebé debe empezar a chupar y tragar a un ritmo regular
Qué hacer con el dolor en los pezones
Antes de acercar al bebé al pecho, hay que:

- Lavarse las manos
- Sentarse en una posición cómoda y relajada
- Aplicar un paño caliente sobre el pecho y masajear suavemente para ayudar al flujo de leche
Mientras el bebé está mamando:
- Si el succionar del bebé se siente incómodo pasados unos 30 segundos, interrumpir la succión colocando un dedo en la esquina de su boca. Hay que quitar al bebé unos segundos, y dejar que nuevamente se aferre al pecho.
- Hay que experimentar hasta encontrar la posición más cómoda para dar de mamar
- Si los pezones están sensibles, es necesario limitar el confort de succión del bebé
Después de la lactancia materna
- Siempre hay que revisar los pezones detectar cualquier enrojecimiento o apariencia deforme
- Limpiar los senos con agua limpia y dejar secar al aire
- Cambiar las almohadillas de mama con frecuencia
- Asegurarse de que el sostén tenga un correcto ajuste
- Al momento de extraer leche con la bomba de succión, hay que procurar que no sea demasiado fuerte
- Si el dolor en los pezones aumenta después de la primera semana, es necesario consultar con el especialista.
Volver atrás: Lactancia
Volver al inicio: Embarazo y bebes