Saltar al contenido

Enseñar a caminar a un niño con síndrome de Down

Los niños con síndrome de Down suelen necesitar mucho más tiempo para aprender a caminar que los niños sin esta condición, principalmente debido a su característico bajo tono muscular. Por esta razón es importante incentivarlos y ayudarlos a ejercitarse con regularidas. ¿Cómo enseñar a caminar a un niño con síndrome de Down? En esta nota comparto contigo unos ejercicios de fisioterapeutas que ayudan a estos niños a incrementar su fuerza.

¿Cómo enseñar a caminar a un niño con síndrome de Down?

Estimular la musculatura es fundamental para ayudar a los niños síndrome de Down con un tono muscular bajo, esto les ayuda a fortalecer los músculos claves para caminar.

¿Cómo enseñar a caminar a un niño con síndrome de Down?
¿Cómo enseñar a caminar a un niño con síndrome de Down?

Subir escaleras

Es un ejercicio que tiene muchos beneficios. Subir escaleras hace que se fortalezcan los músculos de las piernas necesarios para emprender la marcha.

El hacer que el niño aprenda a subir las escaleras, además de ejercitarlo, también se le otorga una habilidad que necesitará a lo largo de su vida. Un beneficio adicional es la seguridad, si tu hijo aprende a subir y bajar escaleras con seguridad se minimiza el riesgo de lo que podría pasar si en un descuido se acerca a la escalera.

Para ayudarlo en este proceso hay que sujetar al niño de la cintura mientras este consigue estabilidad tomándose de la baranda, seguidamente a esto hay que hacer una suave presión que él doble las rodillas y comience a subir.

En este proceso se activan tanto las piernas como los músculos abdominales.

Jugando en el pelotero

En estos juegos los niños usan sus músculos abdominales para sentarse entre las bolas, que constantemente cambian y los obligan a usar también los músculos del tronco.

Hay que cubrir el torso del pequeño con las bolas de modo que él deba subir fuera de ellas, de esta forma pone en marcha los músculos abdominales y los músculos del tronco.

De cuclillas

En este ejercicio hay que ponerse en cuclillas junto al niño, colocando los juguetes estratégicamente para que éste tenga que agacharse para recogerlos.

Hay que darles un suave empujoncito para que ellos flexionen las rodillas al tomar el juguete y no las mantengan rectas. Una vez que el niño está en la posición de cuclillas, buscar una excusa para pasar un tiempo en esta postura que les ayuda a fortalecer los muslos, músculos del tronco, caderas y glúteos.


Volver atrás: Niños
Volver al inicio: Embarazo y bebes