
El estreñimiento es algo que a todos nos afecta alguna vez en la vida. Es un problema bastante común y muy frecuente en las mujeres, sobre todo las embarazadas y quienes han parido recientemente. Conoce cuales son las causas del estreñimiento durante el postparto y como tratar este problema.
Estreñimiento durante el postparto: causas
¿Por qué sucede el estreñimiento durante el puerperio?
Es normal no tener movimientos intestinales unos dos o tres días después del parto. El cuerpo ha atravesado cambios gigantescos y por ende necesita de un tiempo para volver a funcionar con normalidad.
Otro factor es que la mayoría de las nuevas madres son menos activas durante el período posparto, y esto puede desencadenar un cambio en la frecuencia de las deposiciones.
Por otra parte, un trabajo de parto muy prolongado sin la ingesta de alimentos o la administración de un enema, también puede desembocar en estreñimiento.
Algunas otras razones del estreñimiento postparto son:
Psicológicas

Aunque no lo creas, el estreñimiento puede tener casuas psicologicas: la mente puede influir en las deposiciones.
Los puntos de una cesárea o los de la episiotomía del parto vaginal, como también las hemorroides, pueden hacer que la mujer no pueda ir de cuerpo por miedo al dolor o que se salten los puntos de sutura.
También está el caso de las mujeres que no pueden usar el baño en el hospital debido principalmente a la falta de privacidad. Otras también se sienten incómodas debido a la higiene, especialmente si están compartiendo un baño. Esto se traduce en una retención deliberada e inconsciente del movimiento del intestino, que muy bien puede resultar en el estreñimiento
Fisiologicas
Ciertos problemas fisiológicos pueden generar un periodo de estreñimiento durante el posparto, tales como:
- Hormonas: los niveles elevados de progesterona pueden conducir a estreñimiento crónico después del parto
- Medicamentos: Los medicamentos utilizados para tratar el dolor durante el parto o para reducirlo después de una cesárea pueden causar estreñimiento
- Diarrea: La diarrea durante la pre-parto o durante el trabajo de parto prematuro puede conducir al estreñimiento postparto
- Parto vaginal instrumental/operativo: En ciertas situaciones el médico puede optar por un parto asistido con instrumentos como fórceps o ventosas. Esto hace que los intestinos necesiten más tiempo para volver a su movimiento normal
- Vitaminas prenatales: Las tabletas de hierro tomadas durante el embarazo pueden generar un estreñimiento post parto.
¿Cómo aliviar el estreñimiento durante el post parto?
Ya hemos visto que después de dar a luz es muy común que las madres tengan problemas de estreñimiento por causas físicas y psicológicas que no permiten que el intestino trabaje de forma correcta.
Para aliviar y desaparecer el estreñimiento después del parto hay que seguir algunos consejos:
- Beber mucha agua, como mínimo 2 litros por día. Esto beneficiara todo el organismo, evitara la deshidratación y las heces se ablandaran.
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra. La alimentación es algo fundamental. A la dieta diaria hay que añadir cereales integrales, verduras y frutas que favorezcan el trabajo intestinal.
- Realizar ejercicio físico. Siempre que sea posible y cuando el medico ya lo permita, después del parto es muy importante comenzar a practicar ejercicio.
Remedios caseros para aliviar el estreñimiento en el post parto
- Beber un vaso de agua tibia
- Beber zumo de naranja natural por las mañanas en ayunas
- Comer ensaladas con semilla de lino
- Elevar los pies sobre un peldaño o apoya pie al ir al baño
Volver atrás: PostParto
Volver al inicio: Embarazo y bebes